
¿Cuándo utilizar barras de refuerzo de fibra de vidrio? Diversos estudios sobre la efectividad y la durabilidad de algunos métodos de protección de barras de refuerzo (cubierta de concreto reforzada, concreto de alto rendimiento, protección catódica, membranas impermeables) han demostrado que no solo no resuelven el problema de la corrosión, sino que incluso pueden acelerar el proceso.
La barra de refuerzo de FRP ofrece numerosas ventajas para eliminar por completo el problema de la corrosión. Además, estudios de laboratorio y pruebas sobre el terreno han demostrado que el FRP podría ofrecer una expectativa de vida de más de 100 años en condiciones de servicio.
Considerada como una solución para el futuro, la barra de refuerzo de FRP también constituye una solución confiable, como lo demuestran los procesos de calificación y aceptación en los principales códigos de construcción, así como su adopción, según sus propios estándares, por parte de las autoridades de numerosas provincias canadienses, los Estados Unidos y las principales ciudades del mundo.
¿En donde se utilizan las barras de refuerzo?
- Infraestructuras viales, como puentes y viaductos, estacionamientos, carreteras de concreto, etc.
- Infraestructuras en entornos marítimos, como muelles, pozos de cimentación, embarcaderos, malecones, túneles subfluviales o submarinos, pilares, torres de perforación, instalaciones portuarias, etc.
- Estructuras que requieren neutralidad electromagnética, como hospitales, fundiciones de aluminio, aeropuertos, pisos de plantas de fabricación, instalaciones militares, recintos para servicios públicos, etc.
- Obras en entornos corrosivos, como tanques y reservorios de productos petroquímicos destinados a la industria de la pulpa y el papel, a aplicaciones de agua y aguas residuales, etc.
- Trabajos en contacto con el suelo, como losas, muros de contención, revestimiento de túneles, pasillos de minas, etc.
Escribir comentario