
Diferencias de las Torres Húmedas con flujo cruzado y flujo contracorriente
- Mediante el flujo contracorriente el agua más fría se pone en contacto con el aire más seco lográndose la máxima eficiencia.
- Las torres en flujo contracorriente son más compactas, pero tienden a ser más altas que las torres en flujo cruzado.
- El peso es menor para las torres con configuración de flujo contracorriente.
- Las configuraciones en flujo contracorriente encierran el empaquetamiento por los cuatro lados, esto ayuda a prevenir la formación de hielo y el crecimiento biológico por contacto solar. En las configuraciones en flujo cruzado el empaquetamiento es encerrado solo por dos lados.
- Las torres en flujo contracorriente son más eficientes que las de flujo cruzado porque el aire está en su etapa más caliente al alcanzar la zona superior del empaquetamiento, donde el agua está a mayor temperatura, y el agua más fría se pone en contacto con el aire más seco.
- Las torres en contracorriente requieren flujo de aire por los cuatro lados para un correcto funcionamiento, esto es una limitación a la hora de situar varias torres juntas.
- Los elementos mecánicos y el sistema de distribución tienen un acceso más fácil en las torres con flujo cruzado.
Escribir comentario