
Rellenos para torres de enfriamiento tipo laminar
Rellenos laminares en PVC de uso normal y metálicos se utilizan cuando manejan altas temperaturas
Existen varias alternativas de rellenos en tipo laminar de contacto entre agua y aire de Torres de enfriamiento: de láminas sueltas, pegadas o ensambladas mecánicamente. ¿Cuál es la mejor alternativa?
Antes de elegir una alternativa, primero repasemos algunos puntos comparativos entre todos los tipos de rellenos.
Eficiencia
La superficie de contacto para un modelo de relleno similar en cada alternativa es la misma, es decir no depende si las láminas están pegadas, sueltas o ensambladas, o al menos si se produce una diferencia esta es mínima.
Calidad
Si nos referimos a calidad como sinónimo de durabilidad, debemos hablar del espesor de las láminas. Si todas las alternativas presentan el mismo espesor, podríamos decir que presentan calidades similares y por lo tanto una vida útil similar en igualdad de condiciones de operación.
Resistencia
La resistencia estructural es muy importante para la duración del relleno.
Sobre todo si el golpe de agua desde las toberas hacia el relleno es muy fuerte, si se realizan mantenciones y lavado de los rellenos y por último si se desmontan y se vuelve a realizar el montaje de los rellenos cuando se interfiere el equipo.
La resistencia estructural es crucial, cuando las condiciones de operación no son las óptimas.
Si el agua posee mucha dureza, entonces se producen muchas incrustaciones, si el aire contiene mucha polución o material particulado producto de procesos productivos, o si el agua se contamina con materias proveniente de procesos, entonces el relleno presentará acumulación de residuos, lodos, sedimentos, incrustaciones, algas, musgos, etc. Lo cual hace que el relleno se sature, esto puede destruir el relleno sobre todo cuando debe ser retirado.
¿Todos los Equipos de refrigeración llevan relleno?
No, los equipos que llevan Relleno son las Torres de Enfriamiento Circuito Abierto y Hibridas, los equipos de Circuito Cerrado, utilizan solo Eliminador de Niebla o Rocio.
¿Cómo saber que tipo de Relleno necesita mi torre de enfriamiento?
Existen 2 tipos de Relleno segun el tipo de Torres de Enfriamiento, para saber cual es el que tu equipo necesita, es importante identificar el tipo de flujo o colocacion de Relleno:
- Contra Flujo: Colocacion Horizontal
- Flujo Cruzado: Colocacion Vertical
¿Cómo calcular el volumen total de Relleno que tiene mi torre de Enfriamiento?
La forma para calcular el volumen de Relleno es mediante la hoja de datos técnicos de tu torre de enfriamiento o bien por la Marca y Modelo de tu equipo, en caso de no contar con ninguna de esta informacion, lo recomendable es
- Identificar si tu torre es de contra flujo o flujo cruzado
- Una vez identificado el tipo de flujo, medir Lado x Lado x Altura
Consejos para calculo de Relleno:
- Torres de enfriamiento contra flujo, generalmente llevan 3 camas de relleno + 1 cama de eliminador de rocio, algunas torres de enfriamiento llevan hasta 5 camas de relleno.
- Torres de enfriamiento flujo cruzado, suelen tener de 2 a 5 pies de profundidad incluyendo relleno y elimnador de rocio
Escribir comentario